Intercentros Melómano

  • Convocatoria 2018
    • Ganadores Grado Profesional
    • Ganadores Grado Superior
    • Bases Grado Profesional
    • Bases Grado Superior
    • Premios Grado Profesional
    • Premios Grado Superior
  • Ganadores anteriores
    • Ganadores Grado Profesional
    • Ganadores Grado Superior
    • Palmarés Grado Profesional
    • Palmarés Grado Superior
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Bases Grado Profesional 2018

1.- Podrán participar en este Premio todos los alumnos, independientemente de su nacionalidad, que se encuentren matriculados en cualquier curso de una especialidad instrumental, incluido el canto, de Grado Profesional de un conservatorio profesional de música o centro autorizado de Grado Profesional de España a lo largo del curso 2018-19, excepto los ganadores del Primer Premio de ediciones anteriores en esta misma categoría e instrumento. Cada alumno participará como intérprete de un único instrumento, a su elección, siempre que con este instrumento cumpla el requisito anterior. En ningún caso podrán inscribirse alumnos que antes de que se celebre la Fase Final hayan concluido los estudios de Grado Profesional del instrumento para el que realicen la inscripción en el Premio.

2.- Cada centro llevará a cabo, por el procedimiento que estime oportuno, la selección de los alumnos que serán sus representantes en la Fase Autonómica, sin límite alguno en cuanto al número de candidatos. Esta selección deberá llevarse a cabo antes de que finalice el plazo de inscripción y cada centro notificará formalmente los datos de sus representantes a la Fundación Orfeo antes del 2 de noviembre de 2018 a las 23:59 horas, certificando oficialmente el curso e instrumento en que se encuentren matriculados.


PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE GRADO PROFESIONAL

1.- Los alumnos seleccionados deberán inscribirse en el 17º Premio Internacional de Interpretación «Intercentros Melómano» para poder representar a su centro en la Fase Autonómica del Premio. Las inscripciones se realizarán antes del 2 de noviembre de 2018 a las 23:59 horas, según el siguiente procedimiento:

a.- Pago de la cuota de inscripción por valor de 60 euros mediante transferencia bancaria a nombre de la Fundación Orfeo, señalando como concepto: «GP» (categoría de Grado Profesional), nombre del participante y centro al que pertenece. Una vez abonado el importe de la inscripción, este no será reembolsado en ningún caso a aquellos participantes que finalmente no acudan a las distintas fases.

b.- El alumno deberá entregar el boletín de inscripción, junto con el justificante del pago de la cuota de inscripción, en la secretaría de su centro.

En el boletín de inscripción, a disposición de los alumnos en la secretaría de su propio centro, deben rellenarse claramente todos los datos. También podrá descargarse de la web del Premio: www.fundacionorfeo.com/intercentrosmelomano.

c.- Una vez recibidos todos los boletines de inscripción, la secretaría del centro los remitirá a la Fundación Orfeo junto a los correspondientes justificantes de pago y certificados. Antes del 2 de noviembre de 2018 a las 23:59 horas deberán enviarse todos los documentos a través del formulario de inscripción de la página web del Premio.

No se considerará efectiva ninguna inscripción que no cumpla los requisitos anteriores en su totalidad. Únicamente se podrá realizar la inscripción a través del formulario de inscripción de la página web del Premio.

2.- Cada seleccionado para la Fase Autonómica viajará a la ciudad correspondiente para participar en el 17º Premio Internacional de Interpretación «Intercentros Melómano» como representante de su centro.


FASE AUTONÓMICA DE GRADO PROFESIONAL

1.- La Fase Autonómica tendrá lugar en torno a la última quincena del mes de noviembre de 2018. El lugar y la fecha de celebración serán comunicados por la Fundación Orfeo a los centros participantes con suficiente antelación. Los participantes deberán presentarse en la sede de la Fase Autonómica correspondiente a la hora indicada por la Fundación Orfeo para asistir al sorteo que determinará el orden de intervención en la prueba.

2.- La Fase Autonómica consistirá en la interpretación de una o varias obras o fragmentos libremente elegidos por el participante, con una duración total no superior a 15 minutos.

3.- El jurado para la Fase Autonómica estará compuesto por personalidades de la vida musical de la comunidad autónoma correspondiente. El nombre de los miembros del jurado se dará a conocer el día de celebración de la Fase Autonómica.

4.- En la Fase Autonómica, el jurado elegirá un Primer, un Segundo y un Tercer clasificados con las siguientes funciones:

– Primer clasificado: representará a su centro y a su comunidad autónoma en la Fase Final, en Alicante.

– Segundo clasificado: nombrado primer reserva para acudir a la Fase Final en caso de no acudir el Primer clasificado.

– Tercer clasificado: nombrado segundo reserva para acudir a la Fase Final en caso de no acudir el Primer y el Segundo clasificados.

5.- La Fase Autonómica no puede quedar desierta en ninguna comunidad autónoma.

6.- Cada seleccionado para la Fase Final viajará a Alicante para participar en la misma como representante de su centro y de su comunidad autónoma, con una bolsa de viaje de 150 euros que le será entregada por la Fundación Orfeo el día de la Fase Final.


FASE FINAL DE GRADO PROFESIONAL

1.- La Fase Final tendrá lugar el 6 de diciembre de 2018 en el Auditorio de la Diputación de Alicante-ADDA (Paseo Campoamor · 03010 Alicante), con un jurado de excepción compuesto por cuatro personalidades de reconocido prestigio y un representante de la Fundación Orfeo, en calidad de secretario, con voz y voto. El nombre de los miembros del jurado se dará a conocer el día de celebración de la Fase Final.

2.- La Fase Final se desarrollará en dos etapas:

a.- Prueba de Clasificación: tendrá lugar el 6 de diciembre por la mañana. Los participantes deberán presentarse en la prueba a la hora indicada por la Fundación Orfeo para asistir al sorteo que determinará el orden de intervención. Los participantes que no estén presentes en el sorteo no podrán acceder a la prueba. Los participantes deberán identificarse mediante su DNI, pasaporte o carné de su centro.

En esta prueba participarán todos los ganadores autonómicos. Consistirá en la interpretación de una o varias obras o fragmentos libremente elegidos por el participante, con una duración total no superior a 10 minutos.

El jurado seleccionará un máximo de 5 participantes que pasarán a la última prueba: el Concierto de Finalistas.

b.- Concierto de Finalistas: tendrá lugar el 6 de diciembre por la tarde. Los participantes deberán presentarse en la prueba a la hora indicada por la Fundación Orfeo para asistir al sorteo que determinará el orden de intervención. Los participantes que no estén presentes en el sorteo no podrán acceder a la prueba.

En esta prueba participarán los finalistas designados por el jurado en la Prueba de Clasificación. Consistirá en la interpretación de una o varias obras o fragmentos libremente elegidos por el participante, con una duración total no superior a 20 minutos, no pudiéndose repetir ninguna de las obras o fragmentos interpretados en la Prueba de Clasificación.

Si un participante no asiste a la entrega de premios renuncia a los derechos del mismo.


CLÁUSULAS GENERALES DE GRADO PROFESIONAL

1.- El jurado podrá interrumpir la actuación de un participante si lo estima oportuno.

2.- La decisión del jurado será inapelable. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios y otorgar las menciones honoríficas que considere oportunas.

3.- Las interpretaciones podrán realizarse, si fuera necesario, con acompañamiento. En este caso, el instrumentista acompañante deberá aportarlo el participante.

4.- La Fundación Orfeo no tiene obligación de facilitar los instrumentos solicitados por los participantes; no obstante, prestará este servicio en la medida de sus posibilidades.

5.- La Fundación Orfeo se reserva todos los derechos de radiodifusión, grabación en audio o vídeo y emisión en plataformas digitales de las distintas pruebas del Premio.

6.- La Fundación Orfeo realizará un seguimiento de los ganadores para promocionarlos, en la medida de sus posibilidades, a través de recitales, conciertos con jóvenes orquestas, etcétera.

7.- Todas las pruebas del Premio serán abiertas al público.

8.- Los participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan íntegramente todas y cada una de estas cláusulas.

Premio «Intercentros Melómano» 2019
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet | Pedro Téllez