20.ª edición – año 2021
Primer Premio: Stoyan Paskov Todorov, guitarra, Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Segundo Premio: Reynaldo Rojas Núñez, saxofón, Conservatorio Profesional de Música «Manuel Massotti Littel» de Murcia.
Tercer Premio: Guillem Gràcia Soler, violonchelo, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Laura Ballestrino Mateos, piano, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
19.ª edición – año 2020
Primer Premio: Roberto Rumenov Iliev, piano, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Segundo Premio: Sofía Salazar Sánchez, flauta travesera, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Tercer Premio: Alfonso Saiz Revuelta, clarinete, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Alfonso Saiz Revuelta, clarinete, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Mejor intérprete de Música Ibérica: Roberto Rumenov Iliev, piano, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor pianista: Roberto Rumenov Iliev, piano, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
18.ª edición – año 2019
Primer Premio: Joaquín Arias Fernández, viola, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Segundo Premio: Alexandre Lutz García, piano, Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá» de Alicante.
Tercer Premio: Jacobo Christensen Fabuel, violín, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Álvaro Canales Albert, fagot, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
17.ª edición – año 2018
Primer Premio: Pedro Bonet González, violonchelo, Centro Superior Katarina Gurska.
Segundo Premio: Jorge Julio González Mustelier, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Tercer Premio: Álvaro García Ros, viola, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Xavier Ricarte Faixó, piano, Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu.
Mención honorífica: Ekhi Martínez Imai, violín, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
16.ª edición – año 2017
Primer Premio: Rolanda Ginkute, violín, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Segundo Premio: Filipp Moskalenko, piano, Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá» de Alicante.
Tercer Premio: Marta Heras Calonge, canto, Escuela Superior de Canto de Madrid.
Mejor Intérprete de Viento: Juan Antonio Mollá Albero, saxofón, Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.
Mejor intérprete de piano: Filipp Moskalenko, Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá» de Alicante.
Mejor intérprete de cuerda: Rolanda Ginkute, violín, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Mejor cantante: Marta Heras Calonge, canto, Escuela Superior de Canto de Madrid.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Sara Guerrero Aguado, guitarra, Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Mención honorífica por su extraordinaria musicalidad: Patricia Cordero Beltrán, violín, Escuela Superior de Música Reina Sofía.
15.ª edición – año 2016
Primer Premio: Ignacio Arrojo Esteban, piano, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Segundo Premio: Pablo de la Fuente Pastor, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Tercer Premio: Javier López Escalona, violonchelo, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Mejor intérprete de viento-madera: Pablo de la Fuente Pastor, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Mejor intérprete de piano: Ignacio Arrojo Esteban, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Mejor intérprete de cuerda: Javier López Escalona, violonchelo, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Pablo de la Fuente Pastor, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Mejor intérprete de Música Iberoamericana: Javier Cámara Palomares, saxofón, Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.
14.ª edición – año 2015
Primer Premio: Marta Estal Vera, soprano, Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia.
Segundo Premio: Alejandro Arango de Arriba, piano, Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Tercer Premio: Sara Guerrero Aguado, guitarra, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Mejor intérprete de viento-madera: Miguel Vallés Mateu, saxofón, Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu.
Mejor intérprete de piano: Alejandro Arango de Arriba, Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Mejor intérprete de cuerda: Yana Kucherova, viola, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor intérprete de percusión: Julia Ramos Ramos, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Miguel Vallés Mateu, saxofón, Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu.
13.ª edición – año 2014
Primer Premio: Sara Esturillo Sánchez, arpa, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Segundo Premio: Eloy García Pérez, piano, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Tercer Premio: Deion Cho, guitarra, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor intérprete de viento-madera: M.ª Ángeles del Valle Casado, saxofón, Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.
Mejor intérprete de viento-metal: David Soriano Sánchez, tuba, Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.
Mejor intérprete de piano: Eloy García Pérez, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Mejor intérprete de cuerda: David Martín Gutiérrez, violonchelo, Conservatorio Superior de Música de Salamanca.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Deion Cho, guitarra, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
12.ª edición – año 2013
Primer Premio: Beatriz Tirado Plazuelo, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Segundo Premio: Vicente Climent Calatayud, trombón, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Tercer Premio: Marta Álvarez Álvarez, fagot, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor intérprete de viento-madera: Beatriz Tirado Plazuelo, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Mejor intérprete de viento-metal: Vicente Climent Calatayud, trombón, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mención intérprete de Música Contemporánea: Beatriz Tirado Plazuelo, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
11.ª edición – año 2012
Primer Premio: Jorge Antonio Nava Vásquez, piano, Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu.
Segundo Premio: Vicente Climent Calatayud, trombón, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Tercer Premio: Esperanza Martín López, piano, Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Mejor intérprete de cuerda: Mon-Puo Lee Hsu, violonchelo, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor intérprete de viento-madera: Juan Pedro Luna Agudo, saxofón, Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.
Mejor intérprete de viento-metal: Vicente Climent Calatayud, trombón, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor intérprete de piano: Jorge Antonio Nava Vásquez, Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu.
Mejor intérprete de Música Contemporánea: Juan Pedro Luna Agudo, saxofón, Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla.
Mejor pianista acompañante: Juan Escalera y Carmen Yepes.
10.ª edición – año 2011
Primer Premio: Mario Ahijado de la Cruz, piano, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Segundo Premio: Diana Muela Mora, flauta travesera, Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba.
Tercer Premio: Antonio Viñuales Pérez, violín, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor intérprete de cuerda: Antonio Viñuales Pérez, violín, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor intérprete de viento-metal: Ricardo Mollá Albero, trombón, Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá» de Alicante.
Mejor intérprete de viento-madera: Diana Muela Mora, flauta travesera, Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba.
Mejor pianista: Mario Ahijado de la Cruz, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Menciones honoríficas:
– María del Rosario Berón, canto, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
– Jorge Antonio Nava Vásquez, piano, Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu.
Mejor pianista acompañante: Claudia Vox.
9.ª edición – año 2010
Primer Premio: Ignacio Soler Pérez, fagot, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Segundo Premio: Carlos Puerto Yebra, violonchelo, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Tercer Premio: Joaquín Sáez Belmonte, saxofón, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Mejor intérprete de cuerda: Carlos Puerto Yebra, violonchelo, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor intérprete de viento-madera: Ignacio Soler Pérez, fagot, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor pianista acompañante: Yuko Mizutani.
8.ª edición – año 2009
Primer Premio: Xabier Casal Ares, saxofón, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Segundo Premio: Juan Miguel Moreno Camacho, piano, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Tercer Premio: Inés Picado Molares, viola, Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» del Principado de Asturias.
Mejor intérprete de cuerda: Inés Picado Molares, viola, Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» del Principado de Asturias.
Mejor intérprete de viento-madera: Xabier Casal Ares, saxofón, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Mejor intérprete de viento-metal: Iván Fernández Alende, tuba, Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» del Principado de Asturias.
Mejor intérprete de piano: Juan Miguel Moreno Camacho, Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.
Mención honorífica: Lazare Cherouane, guitarra, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor pianista acompañante: Stefanos Spanopoulos.
7.ª edición – año 2008
Primer Premio: Guillermo Pastrana Ocaña, violonchelo, Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada.
Segundo Premio: Jesús Rodríguez González, viola, Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» del Principado de Asturias.
Tercer Premio: Gustavo Villegas Gutiérrez, flauta travesera, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Mejor intérprete de viento-madera: Gustavo Villegas Gutiérrez, flauta travesera, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Mejor intérprete de cuerda: Guillermo Pastrana Ocaña, violonchelo, Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada.
Mejor intérprete de viento-metal: Víctor Xavier Ferragut Massanet, bombardino, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Mención honorífica: Mercé Escanellas Mora, violín, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears.
Mejor pianista acompañante: Yuko Mizutani.
6.ª edición – año 2007
Primer Premio: Ana María Valderrama Guerra, violín, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Segundo Premio: Gustavo Villegas Gutiérrez, flauta travesera, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Tercer Premio: Beatriz Blanco Barriga, violonchelo, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor intérprete de cuerda: Ana María Valderrama Guerra, violín, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Mejor intérprete de viento-madera: Gustavo Villegas Gutiérrez, flauta travesera, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Mejor intérprete de viento-metal: Ana Isabel Delgado Martín, trombón, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor pianista acompañante: David Cantalejo.
5.ª edición – año 2006
Primer Premio: Isabel Villanueva Sáenz de Pipaón, viola, Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Segundo Premio: Fernando Arias Fernández, violonchelo, Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Tercer Premio: Luis Fernández Castelló, clarinete, Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia.
Mejor intérprete de cuerda: Isabel Villanueva Sáenz de Pipaón, viola, Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Mejor intérprete de piano: Jorge Ramón Ortiz Ruiz, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor intérprete de viento-madera: Luis Fernández Castelló, clarinete, Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia.
Mejor intérprete de viento-metal: Leonardo David Carrasco Gómez, trombón, Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» del Principado de Asturias.
Menciones honoríficas:
– Gustavo Villegas Gutiérrez, flauta travesera, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
– David Pons Grau, saxofón, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
– André Cebrián Garea, flauta travesera, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Mejor pianista acompañante: Miguel Ángel Ortega Chavaldas.
4.ª edición – año 2005
Primer Premio: Gregorio Benítez Suárez, piano, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Segundo Premio: Isabel Villanueva Sáenz de Pipaón, viola, Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Tercer Premio: Alejandro Bustamante Mejías, violín, Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Mejor intérprete de cuerda: Isabel Villanueva Sáenz de Pipaón, viola, Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Mejor intérprete de piano: Gregorio Benítez Suárez, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor intérprete de viento-madera: Tagore González Gómez, clarinete, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor intérprete de viento-metal: Juan Carlos Matamoros Cuenca, trombón, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Mejor pianista acompañante: Aroia Makuso.
3.ª edición – año 2004
Primer Premio: Ona Cardona Curcó, clarinete, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Segundo Premio: Xabier Calzada Ordeñana, flauta travesera, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Tercer Premio: Miriam Olga Pastor Burgos, oboe, Conservatorio Superior de Música «Manuel Massotti Littel» de Murcia.
Mejor intérprete de guitarra: Lucas César Oliveira Imbiriba, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Mejor intérprete de cuerda: Estíbaliz Ponce Miñaur, violonchelo, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Mejor intérprete de piano: Eva María Jiménez Rodríguez, Conservatorio Superior de Música «Salvador Seguí» de Castellón.
Mejor intérprete de viento-madera: Ona Cardona Curcó, clarinete, ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.
Mejor intérprete de viento-metal: Francisco Javier Gonzalo Ciria, trombón, Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Mejor pianista acompañante: Patxi Aizpiri Múgica.
2.ª edición – año 2003
Primer Premio: Georgina Sánchez Torres, violonchelo, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Segundo Premio: Francisco Javier Gonzalo Ciria, trombón, Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Tercer Premio: Marina Lozano Lax, piano, Conservatorio Superior de Música «Manuel Massotti Littel» de Murcia.
1.ª edición – año 2002
Primer Premio: Fernando Cruz Robledillo, piano, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Segundo Premio: Alberto Mielgo Hernández, saxofón, Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco.
Tercer Premio: Anabel Montesinos Aragón, guitarra, Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá» de Alicante.