Orpheus Classical es un sello discográfico de música clásica que nace para renovar los sectores de la grabación discográfica y del audio digital, que en la actualidad viven una profunda situación de cambio, al igual que el sector de la música clásica en su globalidad.
Entre sus últimas producciones destacan Scriabin. The complete Preludes, de Eduardo Fernández (Premio «El Ojo Crítico» de RNE 2016); Iberia, de Gustavo Díaz-Jerez; De aire y luz, de María Eugenia Luc junto al Ensemble Kuraia, la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y Sigma Project, dirigidos por Andrea Cazzaniga; y Piano Music, de María Parra. Todos ellos han recibido grandes críticas de la prensa especializada, y han sido considerados Melómano de Oro (revista Melómano), Disco excepcional (revista Scherzo), y Disco recomendado (revista Ritmo).
Además, los discos de Orpheus han cosechado importantes elogios de la crítica nacional e internacional: El Cultural, El País, El Mundo, ABC, Hoy es Arte, El Arte de la Fuga, Atención Obras en España; New York Concert Review, Classical Music Sentinel en EE. UU.; Tutti Magazine y Pianiste International en Francia; The Whole Note en Canadá; Point Culture en Bélgica; y MusicWeb International y Opera World.
Los artistas de Orpheus Classical son el centro de este proyecto: músicos de demostrada excelencia artística confirmada internacionalmente, con propuestas innovadoras y originales. Ellos son, además, los propietarios del 100% de los derechos de las obras y de todos los ejemplares fabricados, gestionando sus discos con total libertad. Los proyectos discográficos pueden grabarse en nuestro estudio de grabación, consagrado a la música clásica.
Mientras muchos han visto en internet el mayor peligro del mercado discográfico, Orpheus Classical tiene el convencimiento de que internet ha salvado la música: las nuevas plataformas de difusión electrónica hacen posible que cualquier disco de música clásica esté disponible de inmediato en cualquier parte del mundo. Es por ello que, sin renunciar a la distribución física tradicional, nuestros proyectos están presentes en todas las plataformas de distribución digital, que ya son el presente y el futuro.
También tiene el convencimiento de que solo una sinergia de servicios múltiples como la grabación, edición, ecualización, masterización, diseño gráfico, fabricación, presentación, promoción en medios, solución de cuestiones legales, tienen sentido en el mercado musical actual.
Es este deseo de reconstruir el mercado discográfico clásico lo que anima a este sello discográfico a volcarse por los artistas que esperan encontrar la mejor plasmación posible de su intensa búsqueda creativa.
Orpheus Classical es una firme apuesta por la renovación discográfica en el sector de la música clásica. Su línea de actuación responde a un ideario basado en ocho pilares: el apoyo al talento de intérpretes y compositores de talento excepcional en el ámbito nacional e internacional; la innovación, favoreciendo la creatividad y las propuestas originales y su papel en la vanguardia; la grabación con ingenieros de sonido altamente cualificados además de un equipo de microfonía de alta precisión; la edición y masterización profesional del material grabado; la fabricación, diseño y distribución de CDs de forma electrónica y física; y, por último, la promoción, con un amplio abanico de servicios promocionales además de la presentación de los artistas a numerosos festivales.
Los artistas de Orpheus Classical poseen una solida trayectoria a sus espaldas, y muchos de ellos han sido galardonados en numerosas ocasiones con prestigiosos premios de carácter nacional e internacional. Además, el equipo de Orpheus Classical recibe con asiduidad distintas propuestas discográficas y estudia con detenimiento cada una de ellas.
Orpheus Classical
Madrid
Sede:
Calle Gran Vía, 6, 4º
28013 Madrid
Teléfono: (+34) 606 675 298
E-mail: info@orpheusclassical.com
Web: www.orpheusclassical.com
Facebook: @OrpheusClassical
Director Artístico: Félix Ardanaz