Libro de Oro de la Música en España

Fundación Orfeo

  • English version
  • Tienda
  • Ediciones anteriores
    • 2006/2007
    • 2007/2008
    • 2008/2009
    • 2009/2010
    • 2010/2011
    • 2011/2012
    • 2012/2013
    • 2013/2014
    • 2014/2015
    • 2015/2016
    • 2016/2017
  • Orquestas, coros y bandas
    • Titularidad estatal
      • Orquesta y Coro Nacionales de España
      • Orquesta y Coro RTVE
    • Alicante
      • Orquesta Filarmónica de Alicante
      • Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche
    • Badajoz
      • Orquesta de Extremadura
    • Barcelona
      • Jove Orquestra Simfònica de Barcelona JOSB
    • A Coruña
      • Real Filharmonía de Galicia
    • Granada
      • Joven Orquesta Sinfónica de Granada
    • Jaén
      • Partiture Philharmonic Orchestra
    • Madrid
      • Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe
      • Coro Talía
      • Orquesta y Coro Filarmonía
      • Orquesta Filarmónica de España
      • Orquesta Metropolitana de Madrid
      • Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis
      • Orquesta Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid
      • Escolanía del Real Monasterio de El Escorial
    • Murcia
      • Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia
    • Las Palmas
      • Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
    • Pontevedra
      • Orquestra Vigo 430
    • Tarragona
      • Orquestra Simfònica Camera Musicae
    • Valencia
      • Orfeó Universitari de València
    • Valladolid
      • Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL)
    • Vizcaya
      • Banda Municipal de Música de Bilbao
      • Bilbao Orkestra Sinfonikoa
  • Música antigua
    • Barcelona
      • Windu Quartet
    • Córdoba
      • AQUEL TROVAR
    • Granada
      • Íliber Ensemble
    • Madrid
      • Delirivm Música
      • EGERIA
      • La Spagna
    • Murcia
      • FEMAL, Festival de Música Antigua de Lorquí
      • DeMUSICA ENSEMBLE, Grupo Vocal Femenino de Música Antigua
      • Cantoría
      • Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña (FIMASE)
    • Sevilla
      • Accademia del Piacere
    • Valencia
      • Dolce Rima
      • MusAS. Música Antiga Sagunt
      • L’Arcàdia
    • Vizcaya
      • La Ritirata & Josetxu Obregón
  • Agrupaciones de cámara
    • Alicante
      • Sax-Ensemble
    • Asturias
      • Orquesta de Cámara de Siero, OCAS
    • Barcelona
      • Barcelona Clarinet Players
      • Cuarteto Casals
      • Orquestra de Cambra Catalana
      • Quinteto Quatre+1
    • Madrid
      • Trío Arbós
      • Bessel Brass
      • Iberian & Klavier
      • PluralEnsemble
      • Sigma Project Quartet
    • Málaga
      • Concerto Málaga
    • Navarra
      • Agrupación Coral de Cámara de Pamplona
      • Ópera de Cámara de Navarra
    • Sevilla
      • Proyecto OCNOS
    • Teruel
      • Brillant Magnus Quintet
    • Valencia
      • Moonwinds Ensemble
      • Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana
    • Vizcaya
      • Ensemble Kuraia
  • Auditorios y teatros
    • Titularidad estatal
      • Auditorio Nacional de Música
      • Teatro Real
      • Teatro de la Zarzuela
    • Alicante
      • ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante
    • Barcelona
      • Gran Teatre del Liceu
      • Auditorio L’Atlàntida
    • Castellón
      • Auditori i Palau de Congressos de Castelló
    • Málaga
      • Teatro Cervantes de Málaga
    • Murcia
      • Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena
    • Sevilla
      • Teatro de la Maestranza
    • Valencia
      • Palau de la Música de València
      • Palau de les Arts Reina Sofía
    • Vizcaya
      • ABAO-OLBE Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera
  • Festivales
    • Alicante
      • Brass Academy Alicante Summer Brass Festival Alicante
    • Badajoz
      • Festival Ibérico de Música de Badajoz
    • Cádiz
      • Festival de Música Española de Cádiz
    • Castellón
      • Festival d’Estiu de Torreblanca
    • Cuenca
      • Semana de Música Religiosa de Cuenca
    • Girona
      • Festival Internacional de Música Castell de Peralada
    • Granada
      • Festival Internacional de Música y Danza de Granada
      • Música Sur – Festival de música de cámara
      • Fórum Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa
    • Huesca
      • Festivales Internacionales de Música Pirineos Classic (XVI edición) & Jazzetania (XI edición)
    • León
      • Festival Internacional de Música de Cámara «Fundación MonteLeón»
    • Madrid
      • Festival de Arpa Tierra 47
      • Festival de Música de Tres Cantos «Diacronías»
      • Festival Asisa de Música de Cámara de Villaviciosa de Odón
    • Málaga
      • SIMCE
    • Ourense
      • Festival Internacional de Música de Ourense Pórtico do Paraíso
    • Pontevedra
      • IKFEM International Keyboard Festival & Masterclass
    • Santa Cruz de Tenerife
      • La Palma Festival de Música
    • Segovia
      • Festival de Segovia
    • Tarragona
      • Nits de Clàssics
    • Toledo
      • Festival Internacional de Música de La Mancha
    • Valencia
      • Festival Internacional Residències de Música de Cambra de Godella
  • Concursos
    • Albacete
      • Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas «Ciudad de Albacete»
    • Barcelona
      • Concurs de Cant Josep Palet de Martorell
    • Cáceres
      • Concurso Internacional de Piano Esteban Sánchez
    • Jaén
      • Concurso Internacional de Piano Premio «Jaén»
    • Madrid
      • Concurso Internacional de Guitarra Clásica GSD y Festival de la Guitarra de Madrid
      • Certamen Nacional de Interpretación «Intercentros Melómano»
    • Las Palmas
      • Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus
    • Valladolid
      • Concurso Internacional de Interpretación Musical Diputación de Valladolid
  • Entidades organizadoras
    • Badajoz
      • Sociedad Filarmónica de Badajoz
    • Barcelona
      • Fundació Pau Casals
    • Cáceres
      • Conservatorio Oficial de Música «Hermanos Berzosa» de Cáceres
    • Jaén
      • Partiture Producciones Musicales
    • La Rioja
      • Fundación García Fajer
    • León
      • Fundación Eutherpe
    • Madrid
      • AIE, Artistas Intérpretes o Ejecutantes Sociedad de Gestión de España
      • Asociación Arpista Ludovico y Fundación María Rosa Calvo-Manzano
      • Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM)
      • Fundación GSD
      • Fundación SGAE
      • Fundación Orfeo
    • Málaga
      • Asociación Joven Orquesta Provincial de Malaga (JOPMA)
      • Fundación Hispania Música
      • Real Maestranza de Caballería de Ronda
    • Murcia
      • Fundación Galindo
    • Pontevedra
      • Sociedad Filarmónica de Vigo
    • Salamanca
      • Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes
    • Valencia
      • Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana
      • Sociedad Filarmónica de Valencia
  • Agencias de artistas y de comunicación
    • Barcelona
      • Fidelio Artist
      • SEED MUSIC ARTISTS
    • Guadalajara
      • Mendialdua Music
    • Madrid
      • ClassicVet S. L.
      • Innova Música
      • Lorena Jiménez – Classical Music PR
      • BRIDGE – Back To The Classics
      • Da capo al fine
      • Orfeo
    • Vizcaya
      • IBERKONZERT
  • Sellos discográficos
    • Barcelona
      • Editorial La mà de guido
      • Editorial Columna Música
    • Granada
      • IBS Classical
    • Madrid
      • Cat Music, S. L.
      • Eudora Records
      • Sellos discográficos NÎBIUS y KP Music, y empresa especializada en video Koala Productions
      • Orpheus Classical
      • Solé Recordings
    • Sevilla
      • LINDORO
    • Valencia
      • ClasicaES GmbH
Estás aquí: Inicio / Entidades organizadoras / Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

28 febrero, 2018 Por sofia18

La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y de Saberes es una entidad de naturaleza jurídica fundacional, de carácter cultural y educativo, sin fin de lucro, creada por el Ayuntamiento de Salamanca.

Sus fines específicos son: el fomento, la promoción, realización, producción, programación, organización y ejecución de actividades culturales, educativas, artísticas o recreativas; la organización y gestión de las Escuelas Municipales de Música y Danza; la gestión de las Escuelas públicas de la 1ª Etapa de Educación Infantil (0-3 años); la programación, organización y ejecución de las Ferias y Fiestas de la ciudad; la creación de programas en materia de educación permanente y el apoyo a entidades y organismos que actúen, sin ánimo de lucro, en dicha materia; la creación, edición y distribución de publicaciones y de material didáctico que sirva de complemento a las actividades organizadas por la Fundación, así como de cualquier otra obra de carácter cultural, artístico o educativo; entre otros.

VI Ciclo de Conciertos de Música de Cámara y Solistas 2017-2018

La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes ha programado el VI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas que incluye doce conciertos desde el 2 de octubre de 2017 hasta el 21 de mayo de 2018.

Los dos conciertos de piano programados representan uno de los puntos fuertes, ya que participan dos premios nacionales de música: Josep Colom (29 de enero) y Javier Perianes (30 de noviembre). La carrera de Perianes es equiparable a la de los grandes del pianismo mundial, con trece discos en el mercado, conciertos continuos en los cinco continentes y recitales como solista con los directores y orquestas de mayor renombre en todo el mundo. Colom siempre se ha encontrado más cómodo haciendo cámara y recitales, aunque toca regularmente con todas las orquestas españolas. Para completar la parte pianística, el recital del dúo de pianos formado por las hermanas Christine y Michelle Naughton (5 de marzo). Residentes en Princeton (USA), sus visitas a Europa, Asia y Sudamérica son continuas.

Además de los pianistas, participarán solistas de otros instrumentos. Adolfo Gutiérrez Arenas (30 de octubre) es probablemente el violonchelista español con mayor proyección internacional. Su grabación de la integral de las sonatas de Beethoven se ha colocado entre las referencias de ese repertorio. Ofrecerá un programa con música de Brahms, Schumann y Beethoven acompañado por el pianista Gilles Vonsattel. La cuerda solista se completa con Latica Honda-Rosenberg (15 de enero), violinista de fama internacional que, desde que obtuvo la medalla de plata en el Concurso Chaikovski en 1998, ha tenido una carrera internacional sobresaliente. Estará acompañada por el pianista Claudio Martínez-Mehner.

Los otros dos solistas son el oboísta Lucas Macías (16 de abril) y el contratenor Gabriel Díaz (2 de octubre). Lucas Macías tocará conciertos de Marcello, Bach y Telemann junto a los solistas de la Orquesta Mozart de Bolonia. Reconocido como uno de los oboístas más completos de los últimos años, es oboe solista de la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. Gabriel Díaz es un joven contratenor español colaborador habitual de grupos como La Capella Reial de Catalunya o La Grande Chapelle. Interpretará una selección de arias de Haendel acompañado por un conjunto de instrumentos originales.

Mención aparte merecen los dos cuartetos que visitan el Liceo: Cuarteto Hagen (20 de noviembre) y Cuarteto Attacca (21 de mayo). El Attacca es un joven cuarteto americano cuya presentación en España el año pasado fue recibida con críticas muy elogiosas. Si hablamos del cuarteto Hagen, estamos nombrando al cuarteto mejor considerado del mundo en la actualidad. Los recitales de este grupo son acontecimientos musicales de primer orden.

Cada vez más consolidado en el panorama camerístico internacional, el trío holandés Van Baerle (30 de abril) vuelve a visitar el escenario del Liceo. El programa de este año incluye a Beethoven, Schumann y Keuris.

Para terminar, el VI ciclo ofrece dos conciertos con agrupaciones camerísticas creadas para la ocasión. El Proyecto Brahms (26 de febrero) está integrado por Enrique Bagaría (piano), David Apellániz (chelo), Joaquín Riquelme (viola) y Josep Colomé (violín), excelentes solistas de sus instrumentos que se han reunido esta para interpretar los cuartetos con piano de Brahms. Finalmente, el cuarteto de percusión Percucyl (11 de diciembre) se une a solistas amigos, tres de ellos solistas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, para interpretar un repertorio contemporáneo para percusión e instrumento solista muy sugestivo y poco habitual en los escenarios.

El Coro Ciudad de Salamanca

El Coro Ciudad de Salamanca nace en septiembre de 2014 en el seno de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Se establece como una escuela de formación vocal y musical adaptada a los distintos grupos de edad. Para ello desarrolla su actividad a través de cuatro agrupaciones: el Pre Coro trabaja con niños de 5 a 8 años; el Coro de Niños, con edades comprendidas entre 8 a 16 años; el Coro Juvenil abarca de los 14 a 21 años; y la Coral Polifónica está formada por adultos.

El Coro Ciudad de Salamanca a través de sus distintas agrupaciones, trabaja diferentes estilos musicales de todas las épocas, incluyendo obras de estilo clásico, música antigua, música popular, músicas del mundo, bandas sonoras, etc.

Ha realizado varios conciertos en el Teatro Liceo, Auditorio de San Blas, Edificio Socio-Cultural de la Obra Social de Caja España-Duero, la Sala de Exposiciones Santo Domingo y el Centro de Artes Escénicas y de la Música. Ha colaborado con la Banda Municipal de Música y el Coro «Santa Cecilia» de la Escuela Municipal de Música y Danza en la interpretación de Carmina Burana de Carl Orff y el Miserere de Manuel José Doyagüe. El equipo directivo del Coro está formado por los profesores Antonio Santos García, Naila Zakour Sabour y Rubén González Martín.

La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca se ha caracterizado durante toda su trayectoria por ser una plataforma educativa abierta y dedicada a la sociedad salmantina y por representar un papel fundamental en su vida cultural.

Los orígenes de la Orquesta se remontan a 1997, en el seno del Centro Autorizado de Enseñanzas Musicales «Antonio Machado» de Salamanca. La Joven Orquesta Sinfónica «Ciudad de Salamanca» adquiere su actual denominación en 2001, y en 2003 firma un convenio de colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, consolidándose su sede permanente en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CAEM), al tiempo que la Fundación asume el patrocinio de la Orquesta.

La Orquesta ha realizado conciertos en Castilla y León, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Portugal, Alemania y Salamanca, convirtiéndose en uno de los principales embajadores culturales de la ciudad. Ha aparecido en Televisión Española en El Conciertazo, el Festival de Jóvenes Orquestas de Valencia, y el XXVI Festival Internacional de Jóvenes Orquestas de Murcia; también ha participado en galas líricas, conciertos sinfónico-corales y ópera; también ha grabado dos discos con música de Schubert, Bretón, Gombau Turina y Reyes.

Actualmente la orquesta está formada por una plantilla de 90 músicos de edades comprendidas entre 12 y 25 años, que provienen de Salamanca, su provincia, y otras provincias de Castilla y León.

Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes
Salamanca

Sede:
Teatro Liceo
Plaza del Liceo, s/n
37002 Salamanca

Teléfono: (+34) 923 281 716

E-mail: salamanca@ciudaddecultura.org

Web: www.ciudaddecultura.org

Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y SaberesFundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

Archivada en: Entidades organizadoras Etiquetada con: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

  • © Fundación Orfeo
  • Coordinación artística  Alfonso Carraté
  • Coordinación general  Susana Castro
  • Textos Begoña Arretxederra
  • Traducción Isabel Mola y Robert Goodman
  • Maquetación Sofía Martín y Beatriz Prado
  • www.librodeoro.com
  • librodeoro@fundacionorfeo.com
  • Tienda Orfeo Ediciones
  • ISBN (Versión en papel): 978-84-941925-6-2
  • Depósito legal (Versión en papel) M-28142-2017
  • ISSN 2605-2059
Libro de Oro de la Música den España | Copyright © 2019
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet | Pedro Téllez