Partiture Producciones Musicales nace con objeto de ofrecer, desde la ciudad de Jaén, producciones musicales de calidad e innovación con gran cuidado e interés por la promoción de la cultura y los músicos del territorio a través de una programación y producción propia que dote de una continuidad de contenidos a los melómanos, fomente la difusión cultural, la promoción de artistas y el disfrute de la música clásica. La productora abarca todo tipo de proyectos artísticos, haciendo especial hincapié en la difusión de la música clásica adaptándola a la demanda que actualmente tiene la sociedad. Para ello, realiza producciones atractivas y novedosas que incorporan elementos audiovisuales para potenciar su contenido, así como implementa diversos proyectos de fusión entre estilos musicales y los recursos propios de la música clásica.
Confiar en Partiture Producciones Musicales es sinónimo de éxito, seguridad, garantía de calidad artística y de innovación en el mundo de la clásica. Solo con echar un vistazo a los logros y éxitos obtenidos en la corta andadura de su proyecto se puede observar su solidez artística y profesional. Apostar por ellos significa compartir su ilusión y esfuerzo por enganchar a todo tipo de público a las sensaciones que despierta el lenguaje universal humano por excelencia. Por enganchar al gran público a la música clásica, a la cultura, al deleite de los sentidos, vista, olfato, tacto y, por supuesto, oído.
Entre sus diferentes proyectos podemos destacar los realizados con artistas de la talla del violinista Ara Malikian, de los pianistas Juan Carlos Garvayo y Pablo Amorós o del Trío Arbós, en los que el contenido musical fue potenciado con una gran diversidad de sensaciones audiovisuales. En su proyecto de música sacra, supieron cautivar al público asistente a través de la recreación de una catedral gótica en toda la sala mediante recursos de imagen y sonido elaboradas por sus técnicos, que realzaron el Magnificat de Johann Sebastian Bach, entre otras obras musicales que allí se interpretaron. Como ejemplo de su apuesta por la fusión de diferentes estilos y tendencias musicales podemos destacar los conciertos sinfónicos con el grupo de rock Apache, donde se hizo una antología de los temas más importantes de la historia del rock, así como su proyecto actual de fusión entre el flamenco y el mundo sinfónico titulado Mercé Sinfónico. Este proyecto puede considerarse como una propuesta de largo del repertorio del cantaor flamenco José Mercé con unas adaptaciones llevadas al terreno de lo clásico de las composiciones que han marcado su extensa carrera. Arropado por Juan Paulo Gómez, arreglista de los temas y director musical y artístico de la gira, el proyecto Mercé Sinfónico vuelve a colocar al cantaor jerezano en la vanguardia del cante jondo y la gran canción popular andaluza contemporánea.
Vincularse a su proyecto es vincularse a la ambición de servir a los demás y hacer a las personas un poco más felices despertando sus emociones más íntimas: ese es su objetivo y lo están consiguiendo. Ofrecen un sinfín de configuraciones a precios realmente competitivos con el objetivo de rentabilizar la inversión en cultura en sus aspectos económico y social. Su oferta se basa en abarcar todo tipo de estilos y gustos musicales, diferenciando entre conciertos sinfónicos, líricos, sacros, infantiles y de fantasía. Además, tienen configuraciones de temporada que pueden incluirse para realizar programaciones de abono.
Partiture Producciones Musicales
Jaén
Sede:
Calle Hurtado, 2C, 2º izquierda
23001 Jaén
Teléfono: (+34) 953 239 352 | (+34) 691 213 347
E-mail: jesus_paulano@partiture.es
Web: www.partiturephilharmonicorchestra.com
Facebook: @partiture.produccionesmusicales
Twitter: @partituremusic
Gerente y contratación: Jesús Paulano Hernández
Dirección artística y musical: Juan Paulo Gómez (www.juanpaulogomez.com)
Dirección de escena: Tete Cobo
Director de Proyectos Audiovisuales: Alejandro Gómez Lopera
Coordinación y comunicación: Felipe Manzano Badía y José Campos