Cuarteto Gerhard
Barcelona | Berlín
Un poderoso instrumento de dieciséis cuerdas
Superados los elogios tempranos y entusiastas, los músicos del Cuarteto Gerhard han demostrado cómo talento y perseverancia fletan un tándem ganador. Creado hace seis años, su espectacular crecimiento se entiende debido a la influencia de los reconocidos Rainer Schmidt (Cuarteto Hagen) en Basilea y Eberhard Feltz, en Berlín. El trabajo impecable, especialmente en el sonido, del Cuarteto Gerhard sumado al hecho de emprender una dirección unívoca sobre lo que debe ser un cuarteto de cuerda estable —algo más que cuatro músicos excelentes que tocan juntos—, explica el porqué de su reconocimiento e indudable proyección.
Ganadores de los concursos de música de cámara más importantes en España (Primer Premio «El Primer Palau» en Barcelona, Premio 25 años Catalunya Música y Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España), el Cuarteto Gerhard ha sido también finalista en el prestigioso concurso ICMC Hamburgo, en 2012. Asimismo les fue otorgado el premio de Juventudes Musicales de Alemania en el Campus Internacional de Música de Weikersheim – «Most Convincing Ensemble». Han trabajado con maestros de reconocido prestigio como Ferenc Rados, Andrá s Keller y András Schiff y con los cuartetos Casals y Arcanto, entre otros.
El Cuarteto Gerhard ha participado con gran éxito en eventos tales como las series de música de Cámara Stadt-Casino en Basilea, el Festival para cuartetos de cuerda de Burdeos, el Mozartfest de Würzburg, las temporadas regulares de cámara del Auditorio de Barcelona y del Palau de la Música Catalana y los festivales de Davos, Aix-en-Provence, Verbier, Schubertíada de Vilabertran o Torroella de Montgrí, entre otros.
Sus interpretaciones han sido retransmitidas por Catalunya Música, RNE (Radio Nacional de España) y la SWR2 (Alemania), entre otras.
Actualmente la poética del Cuarteto Gerhard madura en paralelo a la presentación de su segundo disco, titulado Portrait (Seed I, lanzamiento en octubre de 2016) y que incluye las obras siguientes: Mendelssohn – Cuarteto de cuerda n.º 1, op. 12 (1829), Gerhard– Cuarteto de cuerda n.º 2 (1961- 62) y Ravel – Cuarteto de cuerda (1903). Como apunta el escritor Jaume Cabré en el texto introductorio de este trabajo: «…Cuando una formación de cámara como el Cuarteto Gerhard se consolida, sabemos que es una victoria del esfuerzo, día a día, personal y a la vez colectivo. Poco a poco irá perdiendo la etiqueta (cierta) de joven porque nos fijaremos más en la rotundidad de su largo viaje hacia la perfección que en su descarada juventud. (…) Podríamos decir que es la firma del Cuarteto Gerhard, un poderoso instrumento de dieciséis cuerdas».
«Aquellos que mantienen viva una tradición no son los que se conforman, sino los que la transforman»
Robert Gerhard

Fuente: Michal Novak.


Web: www.gerhardquartet.com | www.seedmusic.eu/#quartet_gerhard
Facebook: @Quartet Gerhard
Twitter: @QuartetGerhard
Instagram: @seedmusic_eu
Lluís Castán Cochs: violín
Judit Bardolet Vilaró: violín
Miquel Jordà Saún: viola
Jesús Miralles Roger: chelo