Teatro Real
Madrid
La temporada arranca con Otello de Verdi, en coproducción con la English National Opera y la Kungliga Operan de Estocolmo, bajo la dirección musical de Renato Palumbo y la dirección escénica de David Alden. En octubre y noviembre podremos disfrutar de Norma de Bellini, en coproducción con el Palau de les Arts de Valencia y la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO), con la dirección musical de Roberto Abbado y dirección de escena de Davide Livermore. También en noviembre se programará La clemenza di Tito de Mozart, una producción procedente del Festival de Salzburgo con Christophe Rousset como director musical y Ursel y Karl-Ernst Herrmann como director de escena.
Para celebrar las fiestas navideñas, El holandés errante de Wagner, una producción de la Opéra National de Lyon en coproducción con la Bergen Nasjonale Opera, la Opera Australia y la Opéra de Lille bajo la batuta de Pablo Heras-Casado y la dirección escénica de Alex Ollé de La Fura dels Baus. A lo largo del mes de febrero se podrá disfrutar por primera vez en el Real de Billy Budd de Benjamin Britten, en coproducción con la Opéra National de Paris y la English National Opera de Londres. También en febrero, el estreno absoluto de La ciudad de las mentiras, teatro musical en quince escenas con música de Elena Mendoza, bajo la dirección musical de Titus Engel y la dirección escénica de Matthias Rebstock, una nueva producción del Teatro Real.
Ya en marzo, por primera vez en el Real en una representación única Curlew River de Benjamin Britten, con Netia Jones como directora de escena. Ese mismo mes, también por primera vez en el Real, Rodelinda de Haendel, en colaboración con la Oper Frankfurt, la Opéra National de Lyon y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, bajo la batuta de Ivor Bolton y la dirección de escena de Claus Guth. En abril y mayo, Bomarzo de Alberto Ginastera, en coproducción con De Nationale Opera de Ámsterdam, con David Afkham a la batuta y Pierre Audi en la dirección de escena.
El gallo de oro de Rimski-Kórsakov se podrá disfrutar en mayo y junio, una producción en colaboración con el Théâtre Royal de la Monnaie de Bruselas, de nuevo con Ivor Bolton como director musical y Laurent Pelly en la dirección de escena. En junio y julio la Madama Butterfly de Puccini puesta en música por Marco Armiliato y en escena por Mario Gas. Para cerrar la temporada, Macbeth de Verdi en versión concierto con James Conlon como director musical y Andrés Máspero como director del coro.
Además, habrá dos producciones en los Teatros del Canal, afianzando así la apuesta del Teatro Real por la creación de ópera contemporánea: disPLACE con música de Raquel García-Tomás y Joan Magrané y libreto de Helena Tornero y Le malentendu, con música de Fabián Panisello y libreto de Juan Lucas, basado en la obra homónima de Albert Camus.
Tres compañías de danza protagonizan la temporada 2016-17 de danza del Teatro Real. El Wiener Staatsballett representará El corsario de Adolphe Adam junto a la Orquesta Titular del Teatro Real. Por otro lado, la Compañía Nacional de Danza dedica su programa al coreógrafo William Forsythe. Finalmente, la prestigiosa Martha Graham Dance Company, que celebra su 90º aniversario, llega por primera vez al Real con un programa doble con coreografías de la legendaria Martha Graham y Nacho Duato.
La Temporada 2016-17 acoge de nuevo ciclos de largo recorrido como Las voces del Real, con las mejores voces del momento, o los ya tradicionales Los domingos de Cámara con solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real. En paralelo al estreno en España de Bomarzo, se han programado dos ciclos de recitales, Tango en el Albéniz y Sinatra & Gardel, como punto de encuentro de la lírica y la música argentina. El tenor Jonas Kaufmann y la mezzosprano Felicity Palmer completan la programación de conciertos de esta temporada.
Por su parte, el Real Junior llega con todo tipo de espectáculos para jóvenes y niños: desde los títeres de El sastrecillo valiente a un recorrido por la gran historia de la danza con Transfórmate. Mendelssohn y su Sueño de una noche de verano suben al escenario del Real para ofrecer un concierto familiar de Navidad, y la música vuelve a colarse por la noche en la Sala de Orquesta durante los Claros de Luna, con músicas nocturnas con vistas al amanecer. La aclamada producción de El gato con botas de Xavier Montsalvatge regresa al Real junto a La flauta encantada, versión musical del clásico de Mozart, que acompañan a Alibabach, un espectáculo de música, danza y teatro, que explora el universo de J. S. Bach. Y finalmente, no hay temporada en que falten los ya tradicionales talleres ¡Todos a la Gayarre!

Teléfono de información: (+34) 915 160 660
Servicio de venta telefónica: (+34) 902 244 848
Web: www.teatro-real.com
Facebook: @teatrorealmadrid
Twitter: @Teatro_Real
Youtube: Teatro Real
Instagram: @teatro_real
Adjunto al Director General: Borja Ezcurra Vacas
Director Artístico: Joan Matabosch Grifoll
Adjunto a la Dirección Artística: Damià Carbonell Nicolau
Director Músical: Ivor Bolton
Principal director invitado: Pablo Heras-Casado
Director del Coro: Andres Máspero
Dirección Técnico: Massimo Teoldi
Director de Escenario: Carlos Abolafia
Director de Producción: Justin Way
Directora de Publicaciones: Laura Furones-Fragoso
Secretario General: Ignacio Hermoso Contreras
Directora de Patrocinio Institucional y Mecenazgo Privado: Marisa Vázquez-Shelly
Directora de Relaciones Institucionales y Eventos: Marta Rollado Ruiz
Directora de Comunicación y Marketing: Lourdes Sánchez-Ocaña Redondo
Presidente del Patronato: Gregorio Marañón y Bertrán de Lis
Presidente del Consejo Asesor: Mario Vargas Llosa

Fachada del Teatro Real.

Palco real.

Patio de butacas. Fuente: Javier del Real,

Norma – Palau de Les Arts. Fuente: Tato Baeza.

El holandés errante. Fuente: Jean-Louis Fernandez.

Madama Butterfly. Fuente: Javier del Real.